Evite lo común Errores al elegir un seguro

Written by

Equipo editorial

El equipo editorial de Geniuzz está compuesto por especialistas en finanzas personales con amplia experiencia en la creación de contenido accesible e informativo. Nuestro equipo simplifica temas complejos como el crédito...

Full profile
Become a columnist

25/08/2025

6 min of reading

Elegir la póliza de seguro adecuada es un asunto delicado e importante. Si bien su objetivo es brindar seguridad, puede ser una decisión muy costosa. Sin embargo, muchas personas caen en numerosas trampas durante el proceso de selección y terminan con una cobertura insuficiente o pagando demasiado. Estos errores deben evitarse, ya que permiten ahorrar dinero, tiempo y preocupaciones, además de garantizar la cobertura cuando se necesite. El mercado de seguros está lleno de trampas, y es necesario tener cuidado para no caer en la trampa que podría comprometer la estabilidad financiera.

Apresurar la decisión

Uno de los errores más comunes que cometen muchas aseguradoras es la impaciencia al tomar una decisión. Las pólizas de seguro son bastante complejas e incluyen términos, condiciones y otras coberturas que deben analizarse detenidamente. Sin embargo, la mayoría de las personas lo hacen con prisa y terminan eligiendo un plan basándose únicamente en el precio. Sinceramente, no parece una decisión acertada. Dedicar tiempo a investigar, considerar opciones y consultar con expertos cualificados vale la pena, independientemente del tipo de seguro que se busque.

Priorizando únicamente el aspecto del costo.

Ahorrar tiene un costo; por lo tanto, el precio no debería ser su única preocupación. Las pólizas económicas pueden limitar la cobertura o brindar menos de lo esperado o deseable. Por consiguiente, para tener una póliza que se ajuste a sus necesidades y evite gastos imprevistos, es importante encontrar un equilibrio entre la asequibilidad y la amplitud de la cobertura.

Ignorar las exclusiones en las pólizas

Uno de los errores más comunes es creer erróneamente que una cobertura específica ofrece protección total contra todos los riesgos. En cada contrato de seguro existen exclusiones, es decir, elementos o implicaciones que no están cubiertos. Ignorar las exclusiones puede acarrear muchos arrepentimientos al momento de pagar, ya que se pueden sufrir grandes pérdidas. Leer y comprender la sección de exclusiones de una póliza de seguro ayuda a detectar posibles lagunas que podrían requerir endosos o coberturas adicionales en el futuro.

Subestimar las necesidades de cobertura

La mayoría de las personas suelen ver sobrepasados sus límites y sus necesidades de seguro insatisfechas o sus coberturas anuladas tras un siniestro, o al solicitar un seguro. Los seguros que más frecuentemente presentan este problema son los de salud, hogar y vida. De estos, el seguro de hogar suele ser el que genera la mayor parte de las reclamaciones, ya que las pérdidas financieras suelen ser significativas en caso de un siniestro. Para evitar esta situación, es fundamental comprender a fondo sus activos, pasivos y aspiraciones futuras para poder tomar una decisión financiera adecuada a su situación actual.

Ignorar la reputación de la aseguradora

En primer lugar, no todas las aseguradoras son iguales, y contratar una póliza sin tener en cuenta la reputación de la compañía probablemente resulte muy caro. Los recursos de la aseguradora y su historial en atención al cliente y en la resolución de siniestros son fundamentales para determinar la solvencia de la compañía. La reputación, las reseñas y las calificaciones de agencias independientes, así como los testimonios, ayudan a comprender qué aseguradora brindará apoyo en los momentos más difíciles.

Descuidar la comparación de políticas

Uno de los temas más buscados es cómo obtener la mejor cotización de seguro de diferentes proveedores. Si no logras comparar cotizaciones de todas las compañías aseguradoras, ten en cuenta que la mejor cotización ofrecida solo es válida para esa compañía en particular. Es importante saber que la mejor cotización para tu póliza no siempre es la primera. Una póliza bien estructurada te permite evaluar no solo la información básica, como las cotizaciones, sino también comparar diferentes opciones y encontrar la más beneficiosa.

Elegir el tipo de póliza adecuado

En definitiva, ¿por qué pagar más por una póliza de seguro con un deducible alto? Si bien pagar dicha póliza a plazos puede resultar más conveniente, a otros les puede resultar muy costoso al momento de presentar una reclamación. Para evitar la preocupación que genera una póliza que no se ajusta a su estilo de vida, es importante considerar los factores que la componen.

No actualizar su póliza periódicamente

Los cambios en la vida son inevitables, y no ajustar tu póliza de seguro en consecuencia genera una situación de infraseguro, lo cual no es conveniente. Al casarte, formar una familia, comprar una casa o iniciar un negocio, es necesario modificar la cobertura. La revisión periódica de tu póliza te ayuda a adaptarte a los cambios que surgen en la vida y, lo más importante, garantiza que tu protección no se vea comprometida.

Optar por no personalizar la política

Estas pólizas también presentan características particulares que podrían no ser adecuadas para su cobertura específica, y la omisión de ciertas coberturas puede representar un riesgo. Algunas pólizas recomiendan agregar diversas cláusulas adicionales al contrato, como cobertura contra inundaciones, asistencia en carretera o responsabilidad civil. Si lo consulta con su aseguradora, seguramente le brindarán la ayuda necesaria para realizar los cambios que debe hacer en su póliza.

Conclusión

Evitar errores tan costosos es fundamental al elegir un seguro, ya que es vital para la protección de diversos aspectos, como la familia. Para evitar gastos innecesarios en pólizas que no satisfagan sus necesidades, se recomienda investigar a fondo y comprender bien sus necesidades y expectativas. Incluso entonces, es aconsejable revisar periódicamente su póliza y actualizarla según cualquier cambio en su vida. Las decisiones que tome ahora le brindarán tranquilidad y seguridad financiera en el futuro.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es crucial comparar varias pólizas de seguro en caso de que le ofrezcan una?

La comparación de pólizas le permite analizar diferentes aspectos como la cobertura, la prima y las condiciones, para que al final obtenga la póliza más rentable que mejor se adapte a todas sus necesidades.

2. ¿Cómo puedo saber con certeza si estoy adecuadamente asegurado?

Debes evaluar correctamente tus activos, pasivos y cualquier riesgo potencial para elegir los límites que serán suficientes para protegerte financieramente si ocurriera algo fuera de lo común.

3. ¿Qué criterios debo utilizar para elegir una compañía de seguros?

Conviene analizar la solidez financiera de la empresa, sus relaciones con los clientes, su historial de siniestros y las experiencias de otros clientes asegurados.

4. ¿Con qué frecuencia debo evaluar mi póliza de seguro actual?

Debe evaluar su póliza al menos una vez al año o cuando ocurran eventos importantes como el matrimonio o la adquisición de una nueva propiedad.

5. ¿Todas las pólizas de seguro de bajo precio representan una buena oferta?

No del todo. Esto se debe a que las pólizas de menor precio suelen tener menos beneficios o deducibles más altos, por lo que hay que sopesar entre beneficio y requisito.

About the author

Editorial Team

Equipo editorial

Equipo editorial

El equipo editorial de Geniuzz está compuesto por especialistas en finanzas personales con amplia experiencia en la creación de contenido accesible e informativo. Nuestro equipo simplifica temas complejos como tarjetas de crédito, préstamos y prestaciones sociales, convirtiéndolos en guías prácticas que ayudan a los brasileños a tomar decisiones financieras más inteligentes y seguras.

Full profile

Lea más