Trucos de seguros para mejorar su cobertura
Written by
El equipo editorial de Geniuzz está compuesto por especialistas en finanzas personales con amplia experiencia en la creación de contenido accesible e informativo. Nuestro equipo simplifica temas complejos como el crédito...
Full profile25/08/2025
6 min of reading
Una póliza de seguro más completa no siempre implica un pago más alto. Incluso se dice que, con los métodos adecuados, se puede aumentar la protección sin gastar una fortuna. Sin embargo, esto puede variar considerablemente si se comprende cómo se emite el seguro, qué determina las opciones de cobertura y qué estrategias se pueden aplicar. En este caso, es importante evitar lagunas en la póliza o pagar más de lo necesario; por lo tanto, buscar estas alternativas resulta beneficioso.
Comprenda su póliza
Probablemente, la mejor manera de ampliar su cobertura sea mediante la revisión de su póliza actual. La mayoría de las personas desconocen ciertos aspectos clave o tienden a sobreestimar los límites de cobertura de su póliza. Comprender estas limitaciones, revisando la documentación, ayuda a identificar las lagunas o los límites que deben corregirse o modificarse. Si hay términos o párrafos que no le queden claros, consulte con su aseguradora o agente. Esta comprensión le permitirá realizar las revisiones necesarias para que se ajusten mejor a sus circunstancias.
Ajuste de su póliza
Cada persona trabaja en circunstancias diferentes y, por lo tanto, enfrenta distintos riesgos al realizar sus actividades. Por ello, la aseguradora debería poder modificar o personalizar la póliza contratada para que sea considerablemente más completa. Le recomendamos evitar los paquetes de seguros genéricos, ya que podrían dejarle con una cobertura insuficiente en algunas áreas y, al mismo tiempo, obligarle a pagar por coberturas que no necesita. Por ejemplo, a quienes viven en zonas inundables se les aconseja contratar un seguro contra inundaciones, mientras que quienes viven en otras zonas o en áreas sin riesgo de inundación quizás no necesiten estas coberturas adicionales. Personalizar sus pólizas según su estilo de vida garantiza una protección integral.
Simplificando tu seguro
Además, tener varias pólizas de diferentes aseguradoras puede generar numerosas ineficiencias, como la falta de una cobertura adecuada. Sin embargo, al consolidar sus pólizas con una sola compañía, no solo simplificará su gestión, sino que también podría acceder a descuentos por pólizas múltiples. Esta gestión más sencilla le permitirá al asegurado garantizar que todas las partes de su protección estén cubiertas por la misma póliza, al contar con los mismos términos y límites de cobertura, evitando así cualquier omisión.
Utilizando las funciones de su póliza
Puedes mejorar tu cobertura utilizando las coberturas adicionales de tus pólizas actuales, ya que se ofrecen por un costo extra. Estas coberturas están diseñadas para atender a muchos clientes que no requerían las pólizas estándar debido a que presentaban riesgos diferentes. Por ejemplo, puedes agregar asistencia en carretera a tu seguro de auto o protección contra robo de identidad a tu seguro de hogar. Si bien esto podría incrementar ligeramente las primas, la protección que se obtiene compensa el costo, especialmente para quienes viven en zonas de alto riesgo.
Actualice su cobertura periódicamente.
Si ha experimentado ciertas transiciones, como el matrimonio, la compra de una vivienda o el nacimiento de un hijo, esto puede afectar sus necesidades de seguro. Por eso es fundamental ajustar su cobertura periódicamente para que no pierda su eficacia. Por ejemplo, tras tener hijos, se pueden aumentar los límites de la cobertura del seguro de vida para proteger al cónyuge y a los hijos. Lo mismo se aplica a la actualización del seguro de hogar tras un aumento de la cobertura debido a reformas o al incremento del valor de la propiedad.
Elija límites de cobertura más altos
Contar con límites de cobertura más amplios ofrece mayor protección en caso de pérdidas importantes y, si bien no resulta contraproducente, permite ajustar las primas. Si bien esto puede aumentar el costo del seguro, el beneficio supera con creces el costo, ya que brinda mayor tranquilidad. Consulte con su aseguradora para saber cómo obtener la protección adecuada sin exceder su presupuesto.
Investiga y compara proveedores
No cabe duda de que algunas aseguradoras son mejores que otras en aspectos específicos como la cobertura. Mediante diversas investigaciones y comparaciones, es posible encontrar aseguradoras con buena reputación en cuanto a cobertura y atención al cliente. Consultar reseñas y obtener recomendaciones de otras personas que hayan tenido experiencia previa con la misma aseguradora puede ayudar a encontrar la que se busca.
Aproveche las tecnologías disponibles
Los seguros modernos ya no se limitan a la simple adopción de pólizas; esa era una práctica obsoleta. Existen herramientas, como la telemática, los dispositivos inteligentes y las aplicaciones móviles, que permiten mejorar la cobertura del seguro. En el caso de los seguros de automóviles, estos dispositivos ofrecen funciones de monitoreo de los hábitos de conducción, mejores planes de cobertura y tarifas más bajas. Asimismo, la movilidad de las aplicaciones facilita el acceso a la información de la póliza, la tramitación de siniestros y los servicios de atención al cliente, optimizando así el uso de los recursos de la aseguradora.
Conclusión
Ampliar la cobertura de su seguro depende de la información, la proactividad y el pensamiento estratégico. Las pólizas se pueden comprender, personalizar y utilizar coberturas adicionales para optimizar el perfil de riesgo, garantizando así una cobertura óptima. Es importante revisar y actualizar la cobertura con frecuencia para adaptarla a las necesidades y demandas cambiantes, asegurando así la tranquilidad y seguridad de cada persona.
Preguntas frecuentes
1. ¿Con qué frecuencia debo revisar mi póliza de seguro?
Dicha póliza se actualiza anualmente o cuando se produce un cambio importante en la vida de una persona, como un cambio de domicilio, matrimonio o hijos.
2. ¿Merecen la pena los complementos de la póliza el coste adicional?
Vale la pena, ya que las coberturas adicionales brindan una red de seguridad que las pólizas estándar no cubren. La seguridad adicional que ofrecen es mucho mayor que el precio del aumento de la cobertura.
3. ¿Cómo influye el ajuste de mi perfil de riesgo en mi seguro?
Adoptar métodos que mejoren su perfil de riesgo, como llevar una vida consciente de la salud o asegurar sus pagos, ayuda a reducir el riesgo y, por lo tanto, se dispone de opciones de cobertura más amplias y primas totales más bajas.
4. ¿Cuál es la mejor manera de orientarse en el mercado al buscar diferentes proveedores?
Determina su valoración en cuanto a satisfacción del cliente, la rapidez con la que gestionan las reclamaciones y las políticas que tienen vigentes, entre otros aspectos. Si bien el precio es fundamental y un factor decisivo básico, no debe ser el único criterio.
5. ¿Puede el avance tecnológico actual brindarme una mejor cobertura de seguro?
Sí. Por ejemplo, la telemática, los dispositivos móviles e inteligentes pueden ofrecer políticas personalizadas, una navegación y gestión más sencillas y, en ocasiones, incentivos por buena conducta.